Análisis de la Deserción y Duración de la Carrera a partir de la implementación de las Tutorías

DSpace Repository

A- A A+

Análisis de la Deserción y Duración de la Carrera a partir de la implementación de las Tutorías

Show simple item record

dc.contributor.author Coscarelli, N.
dc.contributor.author Medina, M.
dc.contributor.author Saporitti, F.
dc.contributor.author Seara, S.
dc.contributor.author Cantarini, M.
dc.contributor.author Tissone, S.
dc.date.accessioned 2014-04-24T12:49:45Z
dc.date.available 2014-04-24T12:49:45Z
dc.date.issued 2013-11-29
dc.identifier.isbn 9789871896226
dc.identifier.uri https://repositorio.ufsc.br/handle/123456789/116125
dc.description.abstract La Facultad de Odontología de la UNLP cuenta con diversas instancias destinadas al seguimiento académico y apoyo de los estudiantes. Entre ellas se encuentra el Programa de Tutorías y Orientación Académica de la FOLP, como propuesta institucional que surge para atender la deserción, el rezago, la eficiencia terminal y el índice de titulación. En el marco de un programa de evaluación y seguimiento de estudiantes y egresados de dicha unidad académica, este trabajo presenta resultados sobre la duración real de la carrera, índices de deserción y eficiencia terminal a partir de la implementación del sistema de tutorías. El universo objeto de estudio está representado por 10 cohortes de ingresantes a la FOLP, cohorte 1997 a 2006. Es una investigación de tipo observacional, longitudinal, descriptiva. La información fue obtenida de la Oficina de Registro y Control Académico de Alumnos. El programa de tutorías comenzó a aplicarse en el año 1996, la duración teórica de la carrera es de 5 años y de 5.657 horas. Del análisis de los datos se ha observado que para la cohorte 1997 y 1998 la media de la duración real fue de 7,60 años, siendo que la duración consignada para la cohorte 2005 y 2006 fue de 5,70 años. Con respecto a la deserción representaba el 44% en las primeras cohortes analizadas, en las cohortes 2005 y 2006 se evidenció una disminución del porcentaje de deserción al 26 %. La eficiencia terminal, es decir la cantidad de egresados por cada 100 ingresantes que entre 2001 y 2010 fue en promedio de 67,69. Se observa una tendencia decreciente con respecto a los índices de deserción y duración de la carrera que puede vincularse con el impacto de las múltiples estrategias institucionales tendientes a apoyar y orientar la trayectoria de los estudiantes. en
dc.language.iso spa en
dc.publisher INPEAU en
dc.title Análisis de la Deserción y Duración de la Carrera a partir de la implementación de las Tutorías en
dc.type Article en


Files in this item

Files Size Format View
69.pdf 402.3Kb PDF View/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics

Compartilhar