Gobierno de las universidades. Una propuesta de estudio desde la teoría de agencia
Show simple item record
dc.contributor.author |
Conteras, Francisco Anibal Ganga |
|
dc.date.accessioned |
2014-04-24T14:04:55Z |
|
dc.date.available |
2014-04-24T14:04:55Z |
|
dc.date.issued |
2013-11-29 |
|
dc.identifier.isbn |
9789871896226 |
|
dc.identifier.uri |
https://repositorio.ufsc.br/handle/123456789/116160 |
|
dc.description.abstract |
En todos los países iberoamericanos, se están discutiendo fórmulas para asegurar la calidad de las universidades. Muchos concuerdan en señalar que la gestión del gobierno universitario es uno de los factores determinantes para mejorar el quehacer administrativo y, desde ahí, las tareas académicas. El propósito de este trabajo es presentar una reflexión respecto de la posibilidad de estudiar el gobierno universitario desde la teoría de agencia. Para lograr este propósito, se procedió a revisar más de un centenar de textos y artículos publicados en revistas académicas de prestigio internacional. Como hallazgos relevantes, se pueden destacar la identificación y la reflexión en torno a elementos y factores determinantes considerados por la teoría de agencis, que son aplicables al mundo de la gestión universitaria. |
en |
dc.language.iso |
spa |
en |
dc.publisher |
INPEAU |
en |
dc.title |
Gobierno de las universidades. Una propuesta de estudio desde la teoría de agencia |
en |
dc.type |
Article |
en |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Show simple item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
My Account
Statistics
Compartilhar