INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL MARCO DE LOS PROYECTOS DE FORTALECIMIENTO DE REDES

DSpace Repository

A- A A+

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL MARCO DE LOS PROYECTOS DE FORTALECIMIENTO DE REDES

Show simple item record

dc.contributor.author Elías, Silvina
dc.date.accessioned 2015-04-24T11:19:23Z
dc.date.available 2015-04-24T11:19:23Z
dc.date.issued 2014-12-05
dc.identifier.isbn 978-85-68618-00-4
dc.identifier.uri https://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/132279
dc.description.abstract La red, entendida como forma de colaboración asociativa y horizontal entre instituciones de educación superior universitaria, constituye una herramienta fundamental para el mejoramiento de la calidad de la formación y la investigación así como para el pleno desarrollo institucional. A partir del reconocimiento de que el desarrollo de las naciones depende en gran medida de la calidad de la formación a la que se accede en las instituciones de educación superior y de la trasmisión mas allá de las fronteras de su país de origen del conocimiento que se pueda generar y acumular en ellas, en la declaración de la Conferencia Mundial sobre la Educación Superior (CMES) de la UNESCO celebrada en el año 2009 en París, Francia, en el capítulo dedicado al análisis de la Internacionalización, regionalización y globalización de la educación superior, se destaca la importancia de este proceso indicando que a las instituciones de educación superior les cabe la responsabilidad de diseñar estrategias para impulsar la transferencia de conocimientos que permita alcanzar metas de desarrollo a todos los países. En este contexto, el presente trabajo plantea la experiencia realizada en los últimos tres años desde el Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur, en el marco de los Proyectos de Redes con la financiación de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Estas actividades se enmarcan dentro de un proceso de Internacionalización como estrategia para renovar y mejorar la calidad de la educación superior que la Universidad Nacional del Sur ha iniciado en el año 2007 con la creación de la Subsecretaria de Relaciones Internacionales y que supone la formulación y puesta en práctica de una política de apertura hacia el exterior en la que debe involucrarse toda la comunidad universitaria. pt_BR
dc.language.iso spa pt_BR
dc.publisher INPEAU pt_BR
dc.subject Internacionalización de la educación superior- Redes de Intercambio Académico. pt_BR
dc.title INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL MARCO DE LOS PROYECTOS DE FORTALECIMIENTO DE REDES pt_BR
dc.type Article pt_BR


Files in this item

Files Size Format View
2014-491.pdf 320.8Kb PDF View/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics

Compartilhar