Por una estética escolar brasileña en la década de 1950: la Revista Actualidades Pedagógicas y las imágenes escolares.

DSpace Repository

A- A A+

Por una estética escolar brasileña en la década de 1950: la Revista Actualidades Pedagógicas y las imágenes escolares.

Show full item record

Title: Por una estética escolar brasileña en la década de 1950: la Revista Actualidades Pedagógicas y las imágenes escolares.
Author: Pereira, Marcos Villela; Rios, Diogo Franco
Abstract: La Revista Actualidades Pedagógicas, publicada por la Editorial Nacional en el período de 1950 a 1962, desempeñó un papel importante de divulgación en las instituciones, ideas, investigaciones, en la legislación y propuestas pedagógicas en diferentes áreas de la enseñanza. El presente trabajo realiza un análisis de las imágenes de las rutinas escolares en dos ejemplares de la Revista de Actualidades Pedagógicas publicadas en 1955 y 1960 con la intención de señalar como se configuró la estética escolar en la década mencionada, en Brasil. Durante los doce años de su existencia, la Revista publico imágenes de diversas instituciones escolares, principalmente de la escuela secundaria, contribuyó a la construcción de una estética escolar, en Brasil, en la década del 50’, en plena expansión del sistema educativo. En la mayor parte de las portadas aparecen imágenes de edificios y construcciones que serán presentadas en el cuerpo de cada volumen. Las imágenes seleccionadas de las instituciones en sus diferentes espacios como las aulas, laboratorios, patios, ofrecen al lector una visión de los maestros y estudiantes en sus aspectos que los distinguen como tales. En el análisis de estas imágenes, se puede observar el lugar que ocupó la escuela en la construcción de valores sociales relevantes para una época determinada. Algunos indicios de ese intentó por modular la conciencia estética y moral los encontramos en las representaciones de las aulas, los uniformes y en las prácticas de los estudiantes, en la vestimenta de los profesores, en las imágenes de los laboratorios, y las clases de ciencias y matemática, en las cuales se identifican rasgos signados por la modernización del desarrollismo y el espíritu de la sociedad brasileña. A partir de estas imágenes, tomadas como fuentes históricas, analizamos la vinculación entre la política educativa y la estatización asociada a valores impartidos por la escuela brasileña en la década del 50’. De modo general, se observó que esas imágenes no pudieron mostrar “que no podía estar” a favor de mostrar “lo que debe ser” o “lo que si queríamos que fuera”. El lector, a través del ejercicio de la lectura del texto y de las imágenes debe ser llevado a concebir lo que quería que fuera la escuela brasileña. Las imágenes que se ofrecían a su percepción operaron para la construcción de lo que estaba destinado para la escuela en ese momento.
Description: Disponível em: http://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/2730
URI: https://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/161173
Date: 2015


Files in this item

Files Size Format View Description
2730-7395-1-PB.pdf 446.7Kb PDF View/Open Artigo Revista de Historia de la Educacion Latinoamericana

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics

Compartilhar