HABILIDADES DEL PENSAMIENTO CRÍTICO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR, AÑO 2023

DSpace Repository

A- A A+

HABILIDADES DEL PENSAMIENTO CRÍTICO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR, AÑO 2023

Show simple item record

dc.contributor.author Velázquez, Dominga Elsa
dc.contributor.author Valenzuela, Lida
dc.date.accessioned 2024-05-28T15:44:05Z
dc.date.available 2024-05-28T15:44:05Z
dc.date.issued 2023-12-15
dc.identifier.uri https://repositorio.ufsc.br/handle/123456789/255199
dc.description.abstract Las habilidades del pensamiento crítico implican la implementación de procesos cognitivos básicos y complejos que conducen a la construcción significativa de conceptos y reflexiones sobre los niveles de comprensión lectora y el aprendizaje, relacionados con el conocimiento, la comprensión, el análisis, la síntesis y la evaluación, basados en la introspección hasta concretar el nivel apreciativo y crítico de la lectura, que llevan al empoderamiento reflexivo del conocimiento (Velázquez, 2019; Cangalaya, 2020). Los indicadores del pensamiento crítico alcanzan un nivel intermedio de logro, variando entre el 60 y el 78 por ciento, siendo inferiores para las habilidades más complejas (Canese, 2020). Este trabajo tiene como objetivo describir el nivel de desarrollo de las habilidades del pensamiento crítico percibido por estudiantes de la Universidad Nacional de Pilar en el año 2023. Se utilizó el enfoque cuantitativo, un diseño observacional y de corte transversal. La población comprendió a 2950 estudiantes de siete unidades académicas. La muestra se determinó con un margen de error del 5%, un nivel de confianza del 95%, quedando definidas 341 unidades muestrales, estratificadas y seleccionadas al azar mediante marcado telefónico. Se aplicó el cuestionario de Google hasta completar la cantidad requerida para cada estrato. También se utilizó el instrumento validado por Canese (2020) respecto a las habilidades del pensamiento crítico. Encontramos que los estudiantes alcanzaron un nivel intermedio (62%) en todas las habilidades, degradándose el nivel conforme a la complejidad del proceso de pensamiento exigido. Esto revela la necesidad de potenciar estas habilidades del pensamiento crítico desde la academia. pt_BR
dc.language.iso spa pt_BR
dc.publisher INPEAU/UFSC pt_BR
dc.title HABILIDADES DEL PENSAMIENTO CRÍTICO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR, AÑO 2023 pt_BR
dc.type Article pt_BR


Files in this item

Files Size Format View
1230317.pdf 739.2Kb PDF View/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics

Compartilhar