Explotación de la información académica para la mejora continua
Show full item record
Title:
|
Explotación de la información académica para la mejora continua |
Author:
|
Gregoraz, Diego D.; Durand, Julio C.
|
Abstract:
|
Al aumentar la incorporación de nuevas tecnologías y herramientas de gestión la condición de la universidad en cuanto a la disponibilidad de información ha pasado de la escasez al exceso y la saturación. En ambas situaciones el análisis de los datos es costoso. La primera se caracteriza por el procesamiento de fuentes analógicas y el estudio predictivo de muestras, no siempre representativas. La otra, por el contrario, implica la asimilación de datos ya no muestrales sino poblacionales y altamente desagregados. Se trata por tanto de ambientes muy diferentes y que exigen aproximaciones técnicas y metodológicas distintas. Aplicar prácticas antiguas o inapropiadas a problemas nuevos y cambiantes como los que se presentan hoy puede resultar, además de un desaprovechamiento injustificado de recursos, en la incapacidad de resolverlos, al menos a tiempo. En el presente trabajo analizamos las tecnologías vigentes, ya ampliamente difundidas, que pueden aplicarse para una explotación de la información eficiente a cada tipo de planteo. Se discute el fundamento teórico y se presentan algunas recomendaciones surgidas del estado actual de algunos desarrollos específicos. |
URI:
|
http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/35666
|
Date:
|
2004-12-10 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Show full item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
My Account
Statistics
Compartilhar