Uso de las TIC para las condiciones de Gobernabilidad, con énfasis en el ámbito de la gestión universitaria

DSpace Repository

A- A A+

Uso de las TIC para las condiciones de Gobernabilidad, con énfasis en el ámbito de la gestión universitaria

Show simple item record

dc.contributor.author Salmerón, Doctorando Eduardo
dc.date.accessioned 2012-10-22T19:15:31Z
dc.date.available 2012-10-22T19:15:31Z
dc.date.issued 2007-11-29
dc.identifier.uri http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/89303
dc.description.abstract En los hechos cotidianos de las prácticas administrativas hay concepciones dicotómicas entre los modos de construir políticas institucionales. Por una parte, las que se aferran a las formas tradicionales de administración y rechazan las TICs, y por otra parte, las que obtienen recursos tecnológicos y no se relacionan con la optimización de los procesos de gestión, produciéndose un quiebre entre las supuestos políticos y las correspondientes tecnologías asociadas: La formación de recursos humanos en el proceso de gestión y el comportamiento organizacional no se adecuan al uso de dichas tecnologías que en muchas ocasiones impiden procesos exitosos en la gestión de las instituciones creando situaciones de dificultades en su “gobernabilidad”. Esta ponencia describe las políticas de gestión y las tecnologías asociadas en la dimensión administrativa y las relaciones de gobernabilidad, según el nivel y madurez en la adopción de TICs en dos unidades académicas de educación superior de la Universidad Nacional de Cuyo. Existen procesos institucionales que son coordinados a fin de contar con soporte tecnológico para la gestión de la toma de decisiones, sin embargo, no se evidencian procesos de involucramiento de los integrantes de los cuerpos colegiados en el uso de las TICs para la toma de decisiones. pt_BR
dc.language.iso spa pt_BR
dc.publisher INPEAU pt_BR
dc.title Uso de las TIC para las condiciones de Gobernabilidad, con énfasis en el ámbito de la gestión universitaria pt_BR
dc.type Article pt_BR


Files in this item

Files Size Format View
TRABAJOSALMERON.pdf 345.6Kb PDF Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics

Compartilhar