RESILIENCIA COMO HERRAMIENTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CARRERA DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL
Show simple item record
dc.contributor.author |
ROJAS, CRISTINA |
|
dc.date.accessioned |
2012-10-25T18:09:55Z |
|
dc.date.available |
2012-10-25T18:09:55Z |
|
dc.date.issued |
2005-12-10 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/94930 |
|
dc.description.abstract |
El término resiliencia es usado en Física, se refiere a la capacidad que tienen los materiales de recobrar la forma originaria luego de haber sido deformados por una fuerza externa. En la actualidad se adapta y se usa este concepto en Ciencias Sociales, en Biología, en Medicina, en Economía. La innovación en el sistema de permanencia de docentes en la Universidad Tecnológica Nacional requiere trabajar sobre los factores resilientes de los profesores y auxiliares docentes, evaluadores y evaluados, para lograr su exitosa implementación. Es necesario lograr que todos los involucrados en el proceso trabajen sobre los factores protectores que cada uno posee y sobre la incorporación de otros adicionales. Se propone la implementación de un proyecto de resiliencia para conseguirlo. |
pt_BR |
dc.language.iso |
spa |
pt_BR |
dc.publisher |
INPEAU |
pt_BR |
dc.title |
RESILIENCIA COMO HERRAMIENTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CARRERA DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL |
pt_BR |
dc.type |
Article |
pt_BR |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Show simple item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
My Account
Statistics
Compartilhar