GESTIÓN UNIVERSITARIA Y CULTURAS PROFESIONALES
Show simple item record
dc.contributor.author |
CARLETTI, GRACIELA |
|
dc.date.accessioned |
2012-10-31T17:50:28Z |
|
dc.date.available |
2012-10-31T17:50:28Z |
|
dc.date.issued |
2010-12-08 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/96755 |
|
dc.description.abstract |
Las características del contexto socio político económico y cultural de Latinoamérica inciden en la universidad exigiéndole cambios al interior de la misma. En Argentina, la Ley de educación superior que prometía grandes cambios, aún no se ven en la realidad. Los cambios exógenos no han tenido eco al interior de las universidades. El nuevo rol de la gestión que se exige a la universidad, en virtud del contexto actual es en primer lugar integrar tres componentes: una visión institucional compartida, con una autoridad académica fuerte y una adecuada administración y asignación de recursos. La universidad deberá adecuar sus recursos para ajustar los procesos de autoevaluación, evaluación externa y acreditación, generar nuevos mecanismos de financiamiento, nuevos programas de investigación, y nuevos sistemas de información. Es necesario repensar los auténticos problemas de la universidad para que sea posible un proceso de convergencia para modificar esta situación. Se deberán analizar problemas tales como: déficit y mala conservación de infraestructuras universitarias; baja financiación pública; dificultad para configurar una educación superior que forme ciudadanos críticos, capaces de intervenir activamente en su mundo y transformarlo; mecenazgo de la universidad pública por parte de la empresa privada; privatización del conocimiento; y estructuras de gobierno universitario poco participativas y democráticas. Partiendo de dichas consideraciones, este trabajo intenta acercar algunas categorías teóricas para el debate y el análisis de la situación de las universidades latinoamericanas, especialmente en lo que respecta a los estilos de profesionales que en esta institución se generan. |
pt_BR |
dc.language.iso |
spa |
pt_BR |
dc.publisher |
INPEAU |
pt_BR |
dc.title |
GESTIÓN UNIVERSITARIA Y CULTURAS PROFESIONALES |
pt_BR |
dc.type |
Article |
pt_BR |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Show simple item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
My Account
Statistics
Compartilhar