Las profesiones en el contexto de la mercantilización universitaria.
Show full item record
Title:
|
Las profesiones en el contexto de la mercantilización universitaria. |
Author:
|
CORTI, ANA MARIA; OLIVA, LEONOR.
|
Abstract:
|
Analizamos la mercantilización en la cultura de la universidad, tomando como indicadores una serie de modificaciones producidas que han ido impactando en sus prácticas internas: 1. la iniciativa de reforma curricular basada en el concepto de Competencia Profesional que emergió en los años ochenta sustentado en la necesidad de mejorar la relación del sistema educativo con el productivo, en orden a impulsar una adecuada formación de la mano de obra. 2. la acreditación de carreras con la intervención de los colegios profesionales y agencias de evaluación En Argentina en particular por medio de la CONEAU se han iniciado procesos de evaluación institucional y de acreditación de carreras que han tenido un fuerte impacto en las modificaciones de las prácticas internas y en los criterios de formación. Este impacto ha sido diferencial según el campo profesional. 3. La necesidad de fijar un currículum flexible que acompañe el criterio de transnacionalización de la educación, complementado con la fijación de competencias por rama profesional. 4. La reasignación de funciones que en muchos campos significó el cambio en las prioridades de trabajo mediante la fijación de salarios basados en productividad que dieron un fuerte impulso a la investigación y a la competencia de fondos concursables. |
URI:
|
http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/96758
|
Date:
|
2010-12-08 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Show full item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
My Account
Statistics
Compartilhar