El siglo XXI y la universidad pública argentina. Aportes para el debate.
Show simple item record
dc.contributor.author |
Arana, Marta |
|
dc.contributor.author |
Foutel, Mariana |
|
dc.contributor.author |
Bianculli, Karina |
|
dc.date.accessioned |
2012-10-31T18:05:09Z |
|
dc.date.available |
2012-10-31T18:05:09Z |
|
dc.date.issued |
2010-12-08 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/96760 |
|
dc.description.abstract |
En el presente trabajo analizamos las últimas reformas del Sistema Educativo Argentino y sus consecuencias. El siglo XXI encuentra al Sistema Universitario Argentino (SUA) con cuarenta y cuatro universidades públicas distribuidas en el territorio nacional, con altas restricciones presupuestarias, enfrentando los desafíos impuestos de calidad y equidad en la enseñanza, así como la producción y transferencia de conocimientos. La realidad indica que la creación de Universidades públicas e Institutos de Educación Superior universitarios y no universitarios a escala nacional y provincial, se ha realizado respondiendo a presiones políticas o intereses sectoriales o corporativos. Son pocos los casos de universidades creadas por estudios que justifiquen su apertura, donde se demuestre que tanto la organización institucional como la/s oferta/s educativa/s reúne/n los criterios de calidad, eficacia y eficiencia requeridos. Otro factor a considerar en las propuestas de creación, es la articulación entre ciencia, tecnología, desarrollo social y económico tanto de la región como del país. Para llevar adelante el proyecto de conformar un sistema integrado de educación superior, y en pos de no caer en conveniencias políticas, es necesario un conocimiento y reconocimiento de su geografía y la utilización de la información existente para la realización de estudios tanto exploratorios, como descriptivos, de diagnóstico de zonas críticas y también explicativos. |
pt_BR |
dc.language.iso |
spa |
pt_BR |
dc.publisher |
INPEAU |
pt_BR |
dc.title |
El siglo XXI y la universidad pública argentina. Aportes para el debate. |
pt_BR |
dc.type |
Article |
pt_BR |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Show simple item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
My Account
Statistics
Compartilhar