LA UNIVERSIDAD INTELIGENTE PARA EL SIGLO XXI

DSpace Repository

A- A A+

LA UNIVERSIDAD INTELIGENTE PARA EL SIGLO XXI

Show simple item record

dc.contributor.author LINDO, Augusto PEREZ
dc.date.accessioned 2012-10-31T18:18:15Z
dc.date.available 2012-10-31T18:18:15Z
dc.date.issued 2010-12-08
dc.identifier.uri http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/96766
dc.description.abstract Se llama “organización inteligente” la que crea un entorno inteligente, en el que las inteligencias particulares se desarrollan con eficacia y brillantez. Lo consiguen por el modo de estar organizados, por los hábitos de colaboración que establecen, por el clima estimulante, por el atractivo de un proyecto. Las instituciones que no consiguen añadir ese plus de brillantez, creatividad y eficacia, son instituciones tontas. Vampirizan el talento y lo dilapidan en burocracias agotadoras, pugnas mezquinas por el poder o por los presupuestos, nepotismo sin ilustrtación y endogamias degenerativas” José Antonio Mena (2004) Universidades inteligentes y universidades tontas, in: Revista Mexicana de Agronegocios, no.14, México, p.262 pt_BR
dc.language.iso spa pt_BR
dc.publisher INPEAU pt_BR
dc.title LA UNIVERSIDAD INTELIGENTE PARA EL SIGLO XXI pt_BR
dc.type Article pt_BR


Files in this item

Files Size Format View
PEREZ LINDO.pdf 134.3Kb PDF Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics

Compartilhar