La innovación como Política de Estado: Las vinculaciones entre Educación Superior y Desarrollo.
Show full item record
Title:
|
La innovación como Política de Estado: Las vinculaciones entre Educación Superior y Desarrollo. |
Author:
|
Vázquez, Daniel; Gaich, Lucrecia; Cuello, Constanza
|
Abstract:
|
El presente trabajo analiza las vinculaciones posibles y esperables en la configuración de un proyecto de innovación para el desarrollo de los países de América Latina. Si la política de Estado de los países latinoamericanos se comprometiera estratégicamente en insertar la ciencia y la tecnología en su proyecto de desarrollo como país, ello mismo nos daría la pauta de saber dónde y cómo innovar. La demostración histórica describe que para ello es necesario tres factores elementales del desarrollo de una sociedad: el gobierno, la estructura productiva y la infraestructura científico-tecnológica. Este proceso, de fomentar la investigación, permitirá cambiar los hábitos culturales de estas Naciones, es por ello, que esto plantea una doble exigencia: Por un lado, desarrollar la conciencia global, con el objetivo que nuestra sociedad tome conciencia de la importancia de dicho cambio y, en segundo lugar, el compromiso político para mejorar esos sectores. En estas Naciones deberían proyectarse una triangulación entre gobierno y la infraestructura científico-tecnológica al proceso mismo de producción. En las economías Latinoamericanas es sector público es un protagonista fundamental de la estructura productiva que allí se lleva a cabo, en este caso el vértice-gobierno debería cumplir un factor primordial en la implantación de triángulos de relación científicotecnológica en las oportunidades reales que propone el sector público. |
URI:
|
http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/96777
|
Date:
|
2010-12-08 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Show full item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
My Account
Statistics
Compartilhar