Abstract:
|
El trabajo tuvo como objetivo realizar un análisis de la estructura de gobierno en la Universidad Nacional de Pilar y la participación de la mujer en ese contexto, teniendo en cuenta la Constitución Nacional Paraguaya que en su art. 48 expresa: "la igualdad de derechos del hombre y de la mujer". La metodología utilizada corresponde a un estudio con diseño de corte transversal, descriptivo, prospectivo con un enfoque cuali-cuantitativo. Se realizó un análisis documental de la información disponible en las páginas web de la Universidad Nacional de Pilar, de las siete facultades. Se obtuvo datos de la conformación y composición de los órganos de gobierno como: la Asamblea Universitaria, el Consejo Superior Universitario, los Consejos Directivos, los cargos de Decanato y Direcciones Académicas. Se realizó entrevista con informantes claves para recabar informaciones contextualizadas y se elaboró una matriz de datos de los cargos evidenciándose la supremacía masculina en los puestos de mayor poder como son el rectorado, el vicerrectorado y los decanatos. |