Abstract:
|
El objetivo general fue describir los resultados de la gestión en extensión universitaria en el marco de responsabilidad social de la Facultad de Ciencias Económicas UNCA, periodo 2015-2018. La investigación fue de tipo cuali-cuantitativa, descriptivo, no experimental y retrospectivo. La población estuvo constituida por alumnos y docentes Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Caaguazú, agentes sociales beneficiados y funcionarios de la dirección de extensión. Para el análisis cuantitativo; se realizaron entrevistas con cuestionarios estructurados a 200 (doscientos) alumnos, 100 (cien) docentes y 300 (trescientos) actores sociales. Para el análisis cualitativo se entrevistaron a 2 (dos) funcionarios de la dirección de extensión universitaria. Tras el análisis de datos, se llegó a la conclusión de que existen resultados positivos en la gestión de extensión universitaria, ya que fortalece el desarrollo académico, presenta nuevos paradigmas de desarrollo e incentiva la integración universidad-estado-empresa para fomentar el desarrollo local, cumpliendo a cabalidad con ello la responsabilidad social de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Caaguazú, durante el periodo 2015-2018. |