Abstract:
|
Este trabajo, en modalidad de ensayo, analiza los avances de Argentina en el período 2010- 2020 respecto al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS4), con énfasis en el acceso a la educación universitaria en el país. El acceso a la educación superior en Argentina es parte de una problemática más amplia relacionada con las trayectorias académicas de los estudiantes. La demanda por el acceso ha aumentado a escala nacional, regional y mundial. Los ODS planteados por UNESCO en 2015 incluyen entre sus metas la ampliación de oportunidades de acceso a la educación superior para toda la población. Este trabajo recupera los debates de las Conferencias Regionales de Educación Superior, que suponen la consideración de la educación superior como bien público y social, un derecho humano universal y un deber del Estado. La tradición argentina de gratuidad universitaria tiene una larga historia, y a través de reformas legislativas, se ha buscado garantizar el acceso irrestricto a la enseñanza de grado en el nivel de educación superior. El relevamiento de datos de matrícula en el período 2010-2020 dan cuenta de avances significativos para democratizar el acceso a través de políticas diversas. Sin embargo, también evidencian pendientes y desafíos que deben abordarse, como la desigualdad en el acceso y la alta tasa de deserción. |