Abstract:
|
El tema del “Acceso y la Permanencia” de la ciudadanía a la Educación Superior supone garantizar a través de los diagnósticos y políticas educativas respectivas la visibilidad y transformación de las desigualdades y diferencias que generan exclusión, en equidades y cohesión social. Las Universidades, no están al margen de las determinaciones de la sociedad como totalidad en un momento histórico dado. El problema investigado hace referencia a una política de inclusión social de sectores y grupos hasta ahora marginados (excluidos por vulnerables), sea por condiciones económicas (desigualdad), o por diferencias (desigualdades extraeconómicas como género y étnicas). Se presenta la síntesis de los fundamentos, objetivos y líneas de acción de un proyecto en ejecución -Programa Marco Interuniversitario (PMI) para una Política de Equidad y Cohesión Social en la Educación Superior (Riaipe), que comprende investigación (institucional-nacional), propuestas de intervención, desde las propias IES y elaborando una agenda nacional. Comprometiendo a los actores sujetos –población- de las políticas respectivas (campesinos jóvenes; mujeres, e indígenas), y a las instituciones del estado, como el MEC, como instancia y alcance de política pública global. Programa coincidente con el principal eje temático del Coloquio, articulando en un solo movimiento, la gestión universitaria (acceso-permanencia), la cooperación internacional (América Latina-Unión Europea) y el compromiso social (inclusión y cohesión). |